En la parroquia, a vísperas de Pentecostés se preparó el sábado 22 desde las 8:00 p.m. hasta las 12:00 a.m. la vigilia de Pentecostés. El padre Ricardo inició con la celebración de la Santa Eucaristía y posteriormente se continuo con alabanzas, oraciones y temas. Para ello, los diferentes grupos de la comunidad participaron en la acogida, alabanza, temas, ambientación de la parroquia con el ánimo de contagiar a los fieles de la comunidad la alegría y esperar con júbilo LA FIESTA DE PENTECOSTÉS.
Extrayendo una cita de la página catholic.net; "Pentecostés, no es una fiesta autónoma y no puede quedar sólo como la fiesta en honor al Espíritu Santo.Aunque lamentablemente, hoy en día, son muchísimos los fieles que aún tienen esta visión parcial, lo que lleva a empobrecer su contenido.
Hay que insistir que, la fiesta de Pentecostés, es el segundo domingo más importante del año litúrgico en donde los cristianos tenemos la oportunidad de vivir intensamente la relación existente entre la Resurrección de Cristo, su Ascensión y la venida del Espíritu Santo."
Tomemos en cuenta esta palabras y que esta oración nos acompañe a diario:
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor; envía Señor tu Espíritu Creador y se renovará la faz de la tierra. OH Dios, que quisiste ilustrar los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo, concédenos que, guiados por este mismo Espíritu, obremos rectamente y gocemos de tu consuelo. Por Jesucristo, nuestro Señor Amén.
El padre Ricardo Yano Tasaka nació el 13 de octubre de 1944 en la Oroya (Cerro de Pasco). Sus estudios sacerdotales y pedagógicos los realizó en el Seminario Santo Toribio de Mogrovejo en Lima. Se ordenó sacerdote diocesano el 17 de diciembre de 1975 en la parroquia San Pio X de Mirones Bajo en Lima. Trabajó en la diócesis de Tarma y Cerro de Pasco desde el año 1976 hasta 1990. Posteriormente se vino a Lima para continuar con su sacerdocio en varias parroquias. En 1995 el padre comienza apoyar con otros sacerdotes invitados por hermanos de la Villa FAP a guiar espiritualmente la capilla Nuestra Señora de Loreto que pertenece al Obispado Castrense y es en 1999 que lo nombran Capellán. La Capilla de ese entonces era un departamento de la Villa FAP San Gabino, que también era la casa del padre Ricardo, por eso motivo las misas se celebraban en los parques de la Villa FAP y de la urbanización de la Cruceta. La capilla actualmente es la Parroquia Nuestra Señora de Loreto dirigido espiritualmente por el Rvdo. Padre RICARDO YANO TASAKA
PALABRAS DEL PADRE RICARDO YANO TASAKA
A mis amigos y bienhechores de la parroquia Nuestra Señora de Loreto:
Acabamos de celebrar la fiesta de Pentecostés, la venida del Espíritu Santo, y hemos invocado con efusión para que venga a renovar nuestra parroquia y llenarla de sus dones y carismas.
Queremos que el Espíritu Santo sea el motor y alma de nuestra comunidad parroquial para que renueve a nuestras familias, a nuestras personas y nuestros grupos parroquiales.
Estamos a punto de concluir el Año Sacerdotal y hemos pedido durante este tiempo por la santificación de los sacerdotes, pero nuestra oración por los sacerdotes y por las vocaciones sacerdotales deben ser permanentes.
Aprovecho la ocasión par saludar y agradecer a todos lo que trabajan y colaboran en la marcha y construcción de nuestra parroquia.
Con mi bendición sacerdotal
Rvdo. Padre RICARDO YANO TASAKA Párroco mayo-junio 2010
DIRECCIÓN DE LA PARROQUIA
*Residencial La Cruceta III etapa Mz. "A" Lt. 2 frente al edificio Nº11 - Santiago de Surco
*Atención de lunes a sábado en lo siguientes horarios: + Recepción de documentos e informes de 08:00 a.m. a 04:00 p.m. + Secretaría parroquial: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
*Consejería espiritual de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Villa FAP San Gabino edificio 22-A (casa del padre Ricardo)
El consejo pastoral esta integrado por la coordinación pastoral y los coordinadores de los grupos que perseveran en la parroquia. El consejo pastoral esta encabezado por nuestro padre Ricardo Yano Tasaka.
La Coordinación Pastoral esta compuesta por:
El padre Ricardo
Coordinador: Hermano Jorge Grimaldo
Vice coordinador: Hermano David Pérez Tesorero: Hermano David Allasi
Secretaría: Hermana Jessica Silva Albán Coordinadores Pastoral Juvenil: Hermanos Víctor Velazco y Karina Martínez Administradores de la parroquia: Hermanos Nicolás y Marilú Casaverde Coordinador de Catequesis: Hermano Manuel Delgado Vergara
Por otro lado se cuenta con hermanos que trabajan en la parroquia que brindan sus servicios de secretaría parroquial, vigiliancia y limpieza.
GRUPOS PARROQUIALES y SERVICIOS PASTORALES
Con la gracia del Señor y de la mano de María nuestra parroquia cuenta con grupos con diferente carisma que se comprometen a evangelizar a los fieles de la comunidad, ellos son:
GRUPO INFANTIL Y JUVENILES 1. Paraíso de los niños con Jesús 2. Peregrinos de Jesús 3. Servidores de Cristo, integrado por acólitos.
4. Encuentro de Promoción Juvenil (E.P.J.), grupo integrado
por jóvenes a partir de los 18 años. 5. Talita Kum, grupo de oración carismática, integrado por
jóvenes.
6. Tierra Santa, grupo juvenil que es integrado por jóvenes
que han realizado la confirmación en la parroquia. 7. María llena de Gracia (antes Xaris Zeou), grupo de oración carismática, integrado por jóvenes.
GRUPO PARA ADULTOS
1. Bodas de Cana, integrado por esposos que evangelizan
matrimonios.
2. Jueves Eucarístico
3. Misericordia Divina, grupo de oración carismática
4. Legión de María
SERVICIOS A LA PARROQUIA
1. Ministros de la Eucaristía SERVICIOS PASTORALES 1. Pastoral catequética
CELEBRACIÓN DE LA SANTA EUCARISTÍA (MISA)
DOMINGOS *GENERAL: 08:00 a.m. * NIÑOS: 10:00 a.m. *GENERAL: 06:00 p.m. * NOCHE: 07:30 p.m. JUEVES * MISA Y ADORACIÓN AL SANTÍSIMO: 06:00 p.m. SÁBADO *Inicio 07:00 p.m. CONFESIONES 30 MINUTOS ANTES DE CADA MISA
DONACIONES
Informamos a toda la comunidad, cualquier donación generosa puede ser entregada a la secretaria de la parroquia o al padre Ricardo Yano. Muchas gracias...